Segurako 35 titiriteroak eta buru-eskaintzaren komedianteak
 
“Gureak gugaz”etik gure presoen eta euren senideen gaurko egoera ez ahazteko eta kontuan eukitzeko gure eritziaemon gura dogu. Ez da gure intenzioa nahastea edo mezu anbiguoak bidaltzea, apurketa dauela edo ez gaudela batera erakustea bez. Orain, inoz baino gehiago, batera egon behar gara borrokan eta gure askatasunaren ilusioak Euskal Herriarentzat gauzatuak ikusi behar doguz. Gure presoak kanpoan ikustea eta gure senitartekoak euren herrietan eta etxeetan segur egotea da gura doguna.

Batzutan, errealitatea zentzugabe eta eztabaidaezina izaten da. Berriz, kartzelara ez joateko, Ezker Abertzalearen arduradunek “bere burua eskaintzen dabe” jendeaurrean. Arduradun politikoak, abokatuak, kazetariak, EPPKan kohesiora deitu eta arau latzak jartzen dabezan pertsonek. Behin eta berriro presoei, presondegiko gaietan, indarreko legea erabiltzeko posibilitatea debekatu deutseen burujabeek.

Harrigarria da “ABIAN” izeneko prozesu berri baten hasierren albistea emonta gutxira, fiskaltza, AVT eta ‘Dignidad y justicia’elkarteagaz akordio bat lortzea gogoeta horren lehenengo ondorioa izatea. Ez doguz ulertzen kartzelatik kanpo geratzeko “Segurako 35 titiriteroek” egindako alegazioak, ezta euren estrategia bez. Euren burua eskaintzen dabenak gureak dira eta eurak dira kartzeletan dauzenak.

Gainera, EKIN auzian epaitutakoa beste 14 komedianteek leporatu eta espetxeratu gura zituen hareekaz adostu dabe. Hau beste damugarri kasu bat da: borrokan lagun horiek (hori izateaz harro harro dabiltza) haien burua merke saldu egin dabe eta presogaz elkartasuna izan ordez, bakarrik utzi dituzte. Eta zer esan daike “gure” Sortuko ordezkariaz, Asier, estatu zanpatzailegaz ituna egin dauena? Horrela espetxea saihesten dau, baina hor bertan urte askotan zehar hainbeste lagunak borrokatzen ari dira.

Harrigarriak dira be bai Rufi Etxebarriak egindako azalpenak. Momentu horretan, aurretik inork ezer jakinbarik; batzutanesandakoakaz ados egon arren, ezin dira onartu erabilitako formak.

Eurak ETAkideak zirela baieztatu eban barrura ez sartzeko (kartzelara), baina arazoa konpontzako barruan egon behar da, gure idealei eta gure aldarrikapen historikoei leialtasun eredu emanez. Seguru asko euren erabakiak arinagoak eta sendoagoak izango ziran. Barrutik ikusten da beste bide batzuk dauzela ez olgetako beste persona batzuen askatasun eta biziaz.

Berriro gure preso eta senitartekoen egoera luzatzeak nekatzen gaitu. Eta gainera inork ez dau hartzen ardura eta ez dau uzten bakoitzak bere erabakirik komenigarriena har daitela. Eredutzat hartu ahal da orain dela gutxi, ordezkatzen gaituen pertsonak, zelan hartu daben bide juridikoa behin betiko askatasuna lortzeko.

Halaere, persona honek ez daukie lotsarik esateko hau eredu bat izan leikelaEPPKrentzat, ausardiaz jokatzeko gonbidapen bat.

Zaila da erantzun bategaz bakarrik errealitatea azaltzea baina, dudabarik, erantzun batzuk bilatu behar dira batzuen norberekerian. Argi dagoena da etxetik urrun dauzenak beti izan dira, dira eta izango dira gureak eta behar bada, beti egongo gara eurekaz sufritzen, nola edo hala.

Ez doguz eskatzen “vías de Nanclares”, gura doguna da gureak lehen baino lehen etxera bueltatzea eta horretarako behar dabezan mekanismoak erabiltzea. Preso bakoitzak erabaki daikelanoz eta zer egingo dauan, bakoitzak euren erabakien jabea izan eta bere izen propioan berba egin daian. Ezin dira idatzi edozein dokumentoetan euren eskaerak.

Ezin da itxaron ia nor aginduko dauen Madrilen. Hori bardin izango da orain eta gero. Eskatzen dogun konponketa ez da etorriko ez Madriletik, ez Parisetik, ez Eusko Jaularitzetik, ez EAJetik. Nahikoa da!

Ziklo berri honetan erabakitzen diran aukera guztiak errespetatu behar dira, banakakoak ere. GUREAK GUGAZetikbukaeraino borrokatuko dogu gureak etxera itzuli daitezan.
Los “35 titiriteros de Segura” y los “comediantes del sacrificio”

Desde Gureak Gugaz insistimos en manifestar nuevamente nuestra opinión para que no se olvide la situación actual de nuestros presos y sus familiares, para que se les tenga también en cuenta, no tratando de confundir ni enviar mensajes que den lugar a interpretaciones ambiguas, no pretendemos dar una sensación de ruptura o de que no existe unidad, pues ahora más que nunca debemos continuar juntos en la lucha y ver materializadas nuestras ilusiones de libertad para Euskal Herria. Simplemente lo que deseamos es ver a nuestros presos libres y a nuestros familiares seguros en sus pueblos y casas.    

La realidad en ocasiones resulta absurda y aplastante. Una vez más l@s responsables de la Izquierda Abertzale se “sacrifican” en la plaza pública para librarse de entrar a la cárcel. Responsables políticos, abogados, periodistas, personas que llamaban al cierre de filas y que mantenían un férreo control sobre el EPPK. Dirigentes que han negado sistemáticamente a l@s pres@s la posibilidad de utilizar la legislación vigente en materia penitenciaria.

Es curioso poder observar que a las pocas horas de anunciar el inicio de un nuevo proceso denominado “ABIAN”, una de las primeras consecuencias de dicha reflexión fuese un acuerdo con la fiscalía, la AVT, y la Asociación Dignidad y Justicia. Las alegaciones vertidas por los “35 titiriteros de Segura” para librarse de la cárcel no las llegamos a comprender, y aunque obedezca a no sé qué estrategia, son los nuestros los que realmente continúan sacrificándose y siguen sufriendo en las cárceles.

Asimismo, otros “14 comediantes” juzgados por pertenencia a Ekin han llegado a acuerdos con los mismos que les acusaban y les querían encarcelar. Otro lamentable caso de “vendidos por un plato de lentejas”, de “compañeros en la lucha” (es de lo que presumen) que abandonan a los presos, en lugar de solidarizarse con ellos. Y qué decir de “nuestro” representante de Sortu, Asier, que también ha pactado con el estado opresor, para no entrar en donde tantos compañeros llevan años resistiendo.

También son sorprendentes las declaraciones efectuadas por Rufi Etxebarria. En ese momento, sin que nadie supiese nada previamente; aunque se esté de acuerdo algunas veces con lo dicho, no se pueden aceptar las formas utilizadas.

Todos ellos afirmaron que han estado al servicio de ETA, para no ser detenidos, pero quizás la mejor decisión hubiera sido entrar en las cárceles para solucionar desde dentro el problema, dando ejemplo de lealtad a nuestros ideales y reivindicaciones históricas. Posiblemente sus decisiones habrían sido más rápidas y contundentes. Habrían sentido y descubierto que hay muchas vías sin jugar con la libertad y la vida de las personas.

Ya estamos cansados de que la situación de nuestros presos y nuestros familiares se alargue una vez más sin que nadie, de una manera firme y clara, se responsabilice y deje que ellos tomen de manera individual la decisión más conveniente, que en este caso y como primer paso sería tomar ejemplo de aquellos que ya lo han hecho recientemente, aquellos que nos representan, y acogerse a la vía jurídica como paso previo para conseguir la libertad definitiva.

Sin embargo, les tenemos que oír a estos señor@s afirmar sin rubor que el acuerdo tomado “puede servir de ejemplo para el EPPK”, que se trata de “una invitación a actuar con audacia”.
Es difícil explicar la realidad mediante una sola respuesta pero, sin duda, algunas de ellas hay que buscarlas en el egoísmo de unos cuant@s. Lo que está muy claro es que aquell@s que están lejos de su casa fueron, son y serán siempre l@s nuestr@s y, si hace falta, seguiremos sufriendo con ell@s el tiempo que sea necesario.

No pedimos “vías de Nanclares”, tan solo trabajamos para que los nuestros utilicen los mecanismos que les parezcan oportunos y puedan estar cuanto antes en casa. Para que cada pres@ pueda decidir qué es lo que quiere hacer y cuándo lo quiere hacer, para que cada un@ sea dueñ@ de sus decisiones y hable en su propio nombre, para que no se fijen sus peticiones en un documento.

No se puede esperar a ver quién manda en Madrid finalmente. Eso da y dará igual. La solución que reclamamos nunca vendrá de Madrid o de París, ni del gobierno vasco, ni del EBB del PNV. ¡Basta ya!.

Insistimos en que todas las opciones, incluso las individuales, que se decidan en este nuevo ciclo han de ser respetadas. Desde GUREAK GUGAZ lucharemos hasta el final para que los nuestr@s regresen a casa.
Gureak Gugaz ildoa zehazten

Ekainaren zortzian gure manifestua publiko egin genun gure posizioa ezagutarazteko egoera honen aurrean, non milaka senitartekoak beren seme-alaba, bikote, guraso edo anai-arrebak urrun eukitzera behartuta dauzen. Gureak Gugazek onespen aparta izan dau eta ehundaka elkartasun mezu jaso doguz,  honek lanean eta gure ekarpena egiten jarraitzeko animetan gaitu gureak behin betiko gugaz egotea lortzeko. Gure helburua lortzeko jaso dogun zeuen proposamen guztietan lanean ari gara. 

Zalantza eta mesfidantza adierazten daben mezuak ere jaso doguz; gure hitzak gaizki ulertu eta saminduta sentitu diren bidaide dauz ere. Irainak eta mehatsuak jaso doguz be presoen eskubideen defentsaren monopolioa dabela uste dabenengandik. Hauek burugogor jarraitzen dabe porrotara kondenatuta dauzen eta sufrimendua luzatzen daben estrategia zaharkituetan. Beraiei ez garela geldituko esaten deutsegu.

Edozein kasutan, ez deutsogu hauei erantzun nahi, gure ildoa zehazteko mahaigaineratu  jakuzen duda guztiak azaldu baizik. Horregatik, Gureak Gugazeko kide guztiek puntu hauek argitzea erabaki dogu:

Gure lagun maiteak ahalik eta lasterren etxera itzul daitezen bilatzen dauen kolektiboa gara, gehiagorik ez, jakinda jadanik ziklo berri batean bizi garela. Beraz, ez gara eragile berria, ezta erakunde baten zatiketa, eta ez dogu hori bilatzen. Beste eragileekin koordinatu ez dogu nahi, hori ez da gure asmoa. Ez gara inorekin lehiatzen, etxean ez dogu enfrentamedurik bilatzen. Gure nahi eta eskakizunei boza eman nahi deutsegu, EPPKko kideen senitarteko asko iritzi berekoak direlakoan.

Abertzaleak gara, Euskal Herria libre eta independiente batean sinistu eta horren alde borrokatzen dogu. Baina gure iritsi eta militantzia politikaz haratago, ez gagoz talde edo formazio baten arauen menpe, geure kontzientziari baino ez deutsogu erantzuten. Inork ez deko presoen monopolioa eukitzeko eskubidea, nahiz eta beren eskubideen izenean aritu. Libre gara eta libre nahi doguz geureak.

Ordezkaririk ez dogu behar eta ez dogu nahi, ezta babesten gaituen izen zerrendarik bez nahiz eta hamar aldiz 93 baino gehiago izan. Anonimo agertzea uzkurkeria dela pentsatzen dabenei, gure senitartekoak jokuetan sartzeko asmorik ez dogula dinoegu, ezta Estatuek EPPK erasotzeko horretaz baliatzea uzteko bez. Geure presoen sufrimenduaz elikatzen diren alderdi politiko edota elkarteen helburu erraza ez dogu izan nahi bez. Gure senideak direz dekogun lehentasun bakarra, Gureak Gugaz izateko arrazoi bakarra. Hori dela eta, geure presoei protagonismo osoa ematen deutsegu eta beraien askatasuna babesten dogu.

Eraiki nahi dogu, hazi, ideiak eta ekimenak elkar trukatzeko gune bat izateko asmoa dogu. Presoak askatzeko estrategia berriak behar doguz, orain arteko alferrikako formula guztien  urrun. Preso bat kaleratzeko baliogarria den edozein neurri konpartitu behar da zeren gure senitartekoak laster etxera etortzeko bidea izan daiteke eta.

Dekogun jarrera guztiz koherentea da: gure senideak pertsonak direz, ez zenbakiak ezta peoiak negoziazio esparru batean. Etxean gurekin ikusteko nahiak edozein ideologia edo idei politikoren aurrean lehentasun osoa deko. Errespetatzen eta miresten doguz ideologia senideen aurrean kokatzen dabezenak, baina ezin dogu onartu pertsona hoiek beraien agenda inposatzea eta geure presoen eskubideen babeslari moduan agertzea. Ezin dabe erabaki gudariak nortzuk diren eta nortzuk ez. Aukera guztiak errespetatu behar dira ziklo berri honetan.

Gure senideekiko maitasun eta begiruneak mugiarazten gaitu. Horregatik ez genuke pausurik emango beraien ezagutze edo baimenik gabe. Gartzelen barruan iritzi eta sentimendu bakarra dagoela uste dabenak entzungor dira, ala errealitateari bizkar emonda bizi direz behin betiko.

Egunez egun gure lagun maiteak etxera ekarriko dituen konponbide baten zain bizi garenok ez gagoz konformatzeko prest, ezta betiko alferrikako formulen emaitz desberdin bat itxoiteko ere. Garai barriak ditugu gaur egun, konponbide berriri irekiak. Ezker Abertzaleak hori ikusten jakin izan dau eta ondorioz bide hortatik egin dau aurrera zalantza edo atzerapenik gabe. Geuk ezin dogu berriro berandu ibili geure senitartekoen aurrean. Bidearen amaiera ezaguta, har dezagun behingoz bide hori latza izan arren.

Garai barri hau oztopatzen saiatzen direnei honakoa dinoegu: zeure bidea errespetatzen dogu, errespetazazu zeuk geurea.
Gure helburuak lortzeko tresnen artean benetezko defensa juridikoa dogu. Jakin badakigu defentsa legal, konprometitu eta pertsonalizatu batekin gauza askoz gehiago egiteko dauela, bide askoz gehiago ezagutzeko eta lorpen askoz gehiago atxikitzeko. Ezin gara eraginezan eta konformismoan bizi.

Polemika antzuetan sartzeko asmorik ez dogu, ezta idazten dozuen bakoitzarekin elkarrizketa pertsonal batean sartzeko gaitasunik bez, baina geure senitartekoak etxera ekartzeko ekarpen eta idei guztiei abots emateko konpromezua hartzen dogu. 
Aclarando la línea de Gureak Gugaz

El día ocho de junio hicimos público nuestro manifiesto con la única intención de dar a conocer nuestra posición ante una situación que no hace otra cosa que generar dolor y ansiedad de miles de familiares que se ven privados de la compañía de sus hijos, parejas, padres o hermanos. La acogida de Gureak Gugaz ha sido extraordinaria y hemos recibido cientos de mensajes de solidaridad, animándonos a seguir aportando y trabajando para conseguir que los nuestros definitivamente estén con nosotros. Estamos trabajando en todas las propuestas que nos habéis hecho llegar para lograr nuestro objetivo.

Pero también hemos recibido mensajes que expresan dudas, desconfianzas; también hay compañeros de viaje que se han sentido ofendidos porque han malinterpretado nuestras palabras. También hemos recibido insultos y amenazas de quienes creen que tienen el monopolio de la defensa de los derechos de los presos y siguen obcecados en las estrategias más caducas y condenadas al fracaso y a prolongar el sufrimiento. A ellos les decimos: no nos detendremos.

En cualquier caso, nuestra intención no es responder a detractores ni a provocadores, sino explicar con estas palabras a todas las dudas que se nos han planteado para aclarar nuestra línea. Por eso, los miembros de Gureak Gugaz hemos decidido en asamblea aclarar los siguientes puntos:

Somos un colectivo que aspira a que los nuestros vuelvan a casa lo más pronto posible, plenamente conscientes de que ya vivimos en un nuevo ciclo, ni más ni menos. No somos, por tanto, un nuevo agente, ni una escisión de ninguna organización, ni pretendemos serlo. No buscamos ni queremos coordinarnos con otros agentes. No competimos contra nadie, no buscamos ningún enfrentamiento en casa. Solo queremos dar voz a nuestros propios deseos y demandas, en el convencimiento de que muchos de los allegados a los miembros del EPPK los comparten.

Somos abertzales, creemos y luchamos por una Euskal Herria libre e independiente. Pero más allá de nuestras opiniones y nuestra militancia política, no estamos sujetos a la disciplina de ningún grupo ni formación, tan solo a nuestra conciencia. Nadie tiene derecho a ejercer el monopolio sobre las personas presas, ni aunque lo haga en nombre de sus derechos. Somos libres, como libres queremos que estén los nuestros.

No necesitamos ni queremos una persona que nos represente, ni una lista de nombres que nos apoye, aunque somos más de diez veces 93. A quienes creen que el anonimato es una forma de cobardía les decimos que no tenemos intención de exponer a nuestros familiares presos a juegos y presiones ni permitir que los Estados aprovechen para atacar al EPPK. Tampoco queremos ser el objetivo fácil de aquellos (partidos políticos y asociaciones) que se alimentan del sufrimiento de los nuestros. Nuestros familiares son la primera y la única de nuestras prioridades, la razón de que Gureak Gugaz exista. Cedemos por tanto todo el protagonismo a los nuestros, apoyando su excarcelación sin fisuras.

Aspiramos a construir, a crecer y a ser un lugar de intercambio de ideas e iniciativas, de nuevas estrategias que busquen cómo liberar a los presos lejos de todas las fórmulas que han resultado fallidas. Cualquier medida que sirva para excarcelar un preso ha de ser compartida porque puede ser la vía para que nuestros familiares vuelvan pronto a casa.

La nuestra es una postura plenamente coherente: nuestros familiares son personas, no números ni peones en ninguna negociación. Ni nuestra ideología ni nuestras ideas políticas están por encima de nuestro deseo de verles en casa, con nosotros. Respetamos e incluso admiramos a quienes ponen sus convicciones por encima de sus familiares. Pero no podemos admitir que esas personas impongan su agenda y se erijan como los guardianes de los derechos de los nuestros, ni decidan quiénes son los gudaris y quiénes no. Todas las opciones han de ser respetadas en este nuevo ciclo.

Es el amor y el respeto por nuestros allegados lo que nos mueve. Por ello no daríamos ningún paso sin su conocimiento y su aprobación. Quienes creen que en el interior de las prisiones solo existe una opinión y un sentimiento está ciego y sordo, o le ha dado la espalda definitivamente a la realidad.

Quienes esperamos cada día que haya una solución que nos devuelva a nuestros seres queridos no estamos dispuestos a conformarnos, a esperar un resultado diferente a las mismas fórmulas fallidas de siempre. Hoy es un tiempo nuevo, abierto a nuevas soluciones. La Izquierda Abertzale ha sabido verlo y ha actuado en consecuencia, recorriendo sin dudas ni dilaciones un nuevo camino. Nosotros no podemos permitirnos volver a llegar tarde con nuestros familiares. Si sabemos cuál es el final del camino, aunque sea un camino doloroso, no tardemos en recorrerlo.

A todos aquellos que se esfuerzan en frenar este tiempo nuevo les decimos: respetamos tu camino, respeta tú el nuestro.

Apoyamos como una de las principales vías para alcanzar de nuestros objetivos el uso de una defensa jurídica real para nuestros familiares. Creemos y sabemos que hay muchas más cosas por hacer, muchas más vías por explorar y mucho más que conseguir con una defensa legal comprometida y personalizada. No podemos instalarnos en la ineficacia y el conformismo.

No tenemos la intención de entrar en polémicas ni la capacidad para establecer un diálogo personal permanente con todos aquellos que nos escribís, pero sí nos comprometemos a dar voz a todas las aportaciones y todas las ideas que tengan como objetivo conseguir que nuestros familiares vuelvan a casa.
gureak.gugaz@gmail.com
fraudLog